En LIMS CONSULTORES SAS te ofrecemos el diseño e implementación del PESV PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL, acorde a las necesidades de La ley 1503 de 2011, el decreto 2851 de 2013, la resolución 1565 de 2014, Decreto 1079 de 2015 y el Decreto 1252 de 2021, disponemos de los profesionales acordes a la necesidad el Riesgo y el alcance planificando los recursos, tiempo y actores que pueden llegar a intervenir en el plan. .
Las Actividades de Alto Riesgo son aquellas actividades definidas por el Decreto Ley 2090 de 2003 las cuales son de alto riesgo para la salud del trabajador y señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran en dichas actividades.
La ley 1503 de 2011, el decreto 2851 de 2013 y la resolución 1565 de 2014 establecen la obligatoriedad de elaborar y entregar un Plan estratégico de Seguridad Vial. por qué de este requisito legal, El objetivo del gobierno nacional consciente de los índices de accidentalidad vial tiene como objetivo disminuir la accidentalidad de tránsito y para ello, el requerimiento legal y el llamado que las empresas se comprometan a tener incorporada Políticas de Seguridad Vial en su organización y es allí nace la resolución 1565 de junio de 2014 y el Decreto 1252 de 2021.
La Norma ISO 39001:2012 establece los requisitos para la Seguridad Vial y las mejores prácticas de gestión. Proporciona una guía para ayudar un marco específico de la seguridad vial, lo cual le permite llevar todos los controles y procesos pertinentes en un sistema de gestión.
Toda entidad, organización o empresa del sector público o privado, que cuente con una flota de vehículos automotores o no automotores superior a diez (10) unidades, o que contrate o administre personal de conductores, deberá diseñar e implementar un Plan Estratégico de Seguridad Vial en función de su misionalidad y tamaño, de acuerdo con la metodología expedida por el Ministerio de Transporte y articularlo con su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo –SGSST”. Art. 12 de la Ley 1503 de 2011, modificado por el Art. 110 del Decreto Ley 2106 de 2019.